domingo, 16 de octubre de 2011

Textos Familiares

Cuaderno de viaje:

La publicación de las experiencias y observaciones realizadas por un viajero. Estos cuadernos suelen estar ocasionalmente ilustrados con mapas, dibujos, grabados, fotografías, etcétera, realizadas por el autor o por alguno de sus compañeros de viaje.



 
Anécdota:

Es un cuento corto que narra un incidente interesante o entretenido, una narración breve de un suceso curioso.
Una anécdota siempre está basada en hechos reales, un incidente con personas reales como personajes, en lugares reales. No obstante, con el correr del tiempo las pequeñas modificaciones realizadas por cada persona que la cuenta pueden derivar en una obra ficticia, que sigue siendo contada pero tiende a ser más exagerada.
Ejemplo:

Una mañana de domingo, el 6 de enero de 2008 estaba en la iglesia cuando mi móvil vibró. Tan discretamente como pude, comprobé el teléfono y ví que marcaba “Desconocido”. Preferí ignorarlo.
Después de la ceremonia, mientras iba hacia el coche con mi familia, comprobé los mensajes. El mensaje era de Steve Jobs. “Vic, ¿puedes llamarme a casa? tengo algo urgente que discutir”, decía.
Antes de llegar al coche devolví la llamada a Steve Jobs. Yo era responsable de todas las aplicaciones móviles en Google, y en ese puesto tenía trato frecuente con Steve. Era uno de los beneficios del trabajo.
“Hola Steve; soy Vic”, dije. “Siento no haber respondido antes tu llamada. Estaba en la iglesia y me apareció “llamante desconocido” así que no la cogí”.
Steve se rió. Dijo: “Vic, a no ser que la identificación de llamada diga “DIOS”, nunca debes coger una llamada en una iglesia”.
Me reí nervioso. Después de todo, aunque era normal para Steve llamar durante la semana enfadado con algo, era extraño llamarme un domingo y pedirme que le llamara a su casa. Me preguntaba qué sería tan importante.
“Mira, Vic, tenemos un problema urgente, uno que hay que resolver cuanto antes. Ya he asignado a alguien de mi equipo para ayudarte, y espero que puedas arreglar esto mañana”, dijo Steve.
“He estado viendo el logo de Google en el iPhone y no estoy contento con el icono. La segunda O en Google no tiene el gradiente de amarillo correcto. Está mal y voy a hacer que Greg lo arregle mañana. ¿Te parece bien?”
Por supuesto que me parecía bien. Unos minutos después en ese domingo recibí un email de Steve con el asunto “Ambulancia de icono”. El email me indicaba que trabajara con Greg Christie para arreglar el icono.
Desde que tenía 11 años y me enamoré de un Apple II, tengo docenas de historias para contar sobre los productos de Apple. Han sido parte de mi vida durante décadas. Incluso cuando trabajé 15 años para Bill Gates en Microsoft, tenía una enorme admiración por Steve y lo que Apple había producido.
Pero al final, cuando pienso en el liderazgo, la pasión y la atención al detalle, recuerdo esa llamada que recibí de Steve Jobs una mañana de un domingo de Enero. Fue una lección que nunca olvidaré. Los CEOs deben preocuparse por los detalles. Incluso por los tonos de amarillo. Un domingo.
A uno de los mayores líderes que he conocido, mis oraciones y esperanzas están contigo, Steve.
-Vic






Mensaje electrónico:

Es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediante sistemas de comunicación electrónicos.




DiarioSe trata de un libro, inicialmente en blanco, donde se escriben textos fragmentarios ordenados por fechas destinados a una lectura ulterior y privada de quien lo confecciona. Se puede usar para dejar constancia de citas futuras u otras actividades planeadas, en cuyo caso se denomina agenda o dietario y poseen un carácter pragmático no literario relacionado habitualmente con la esfera laboral o los negocios; si se trata de un diario íntimo, se escriben meditaciones o hechos pasados recientemente que afectan al autor, derivando a veces a profundas exploraciones de la mente; también pueden plantearse como un lugar donde expresar o desahogar los sentimientos.

Ejemplo
He realizado un ejercicio de evacuación en la Sección de Ciencias Planetarias, simulando una avería en el acoplamiento de plasma. Como sorpresa, una de las puertas de contención no se cerraba de forma automática y el personal tuvo que resolver la situación. La tripulación ha notificado una baja simulada durante el ejercicio. El teniente S’Vek ha pedido una reunión para analizar este primer ejercicio con miembros de su departamento, pero sospecho que no quiere que interfiera con los experimentos.

Hoy he tenido una reunión con el capitán para discutir sobre los últimos informes de Inteligencia referentes a las fuerzas Cardasianas en el sistema Goren. Fue… difícil reprimir mis emociones personales.

Mi inspección sorpresa a la Armería fue está tarde, pero no encontré ningún problema
.

Textos Escolares

Agenda:

La agenda es un libro o cuaderno con su parte principal originalmente en blanco, pero que con su uso se irá rellenando con las anotaciones que nos permitan recordar y planificar los diversos eventos previstos en nuestro tiempo de ocio o ejercicio profesional, los asuntos pendientes de hacer.



Ejemplo:

•19 de Octubre de 2011
5:30 PM: Terminar los ejercicios de matemáticas.
8:00 PM: Ver el partido de México
•20 de Octubre de 2011
4:00 PM: Ir a clase de inglés
6:30 PM: Hacer mi tarea





Bitácora:

Bitácora es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron.


Ejemplo:

•19 de Octubre de 2011
A las 6:30 AM partimos desde Apizaco, para hacer nuestra primea parada en el aeropuerto del D.F, para partir de ahí hacía Cancún, llegamos como a las 12:00 así que dormimos y al día siguiente seguiríamos con nuestro viaje.
•20 de Octubre de 2011
Despertamos a las 7:50, todos nos preparamos para salir, cuando todos estuvimos listos salimos con rumbo a Xcaret, en ese lugar nos divertimos mucho, conociendo nuevos lugares, ahí todos no mimos a un río subterráneo en el cual hacia mucho frío pero dentro de el se podían ver muchos animales.
•21 de Octubre e 2011
Al terminar nuestro pequeño viaje regresamos a la ciudad de México llegando a las 5:00 de la tarde volviendo cada quien a sus actividades.



Apuntes de clase:                                                                                                             

Notas que el alumno debe tomar durante una clase para su mejor aprovechamiento en las materias.


Cuaderno de trabajo: El cuaderno de trabajo es una herramienta que los alumnos irán construyendo día a día a lo largo del curso, registrando en él todas las actividades que ocurran en el aula, como intervenciones del profesor, anotaciones personales, debates del grupo, consultas bibliográficas, hipótesis, diseños de experiencias, etc. También va a ser un instrumento que empleará el profesor para evaluar el progreso del alumno.

Textos históricos

Autobiografía:

Es la narración de una vida o parte de ella escrita por el propio sujeto de la misma, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos y demás cosas que ha vivido. Es un género literaio que en gran medida se sitúa en la frontera entre literatura e historia.



Ejemplo:

Nací el 19 de enero de 1996, en la ciudad de tlaxcala,. Mis padres son Tomás Enrique y Martha M., soy el cuarto de cinco hermanos. Durante mi niñez y juventud viví con mis padres y mis hermanos en la hermosa ciudad de Apizaco en un ambiente tranquilo y sano.Mis estudios primarios los realice en la Escuela Nicolas Bravo de la ciudad de Apizaco desde el año 2001 al 2007 presentando siempre excelente conducta y en varios años obtuve excelencia académica. Luego ingrese a realizar mis estudios secundarios en el Instituto Fray pedro de gante de esta misma ciudad durante los años 2007 a 2011. Durante mis estudios en esta institución desarrolle habilidades en el campo de la matemática y participe intensamente en el cuadro futbol, participando en juegos nacionales.

Memoria:

Se denomina memoria a aquel relato que de una forma más o menos fiable describe los hechos y acontecimientos que el autor ha vivido como protagonista o como testigo.



Carta:
Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario). La carta puede ser un texto diferente para cada ocasión, ya que el mensaje es siempre distinto. En ese sentido, sólo en parte puede considerarse texto plenamente expositivo.


Ejemplo:

Apizaco, Tlax. A 19 de Octubre de 2011
Sr. Diego Elizalde
Por la presente le informo que su hijo, el alumno Cesar que está cursando en este momento el primer año de bachillerato, tiene bajo rendimiento escolar, esta situación no es aceptable en nuestro instituto puesto que el nivel académico de su hijo no es lo que nosotros esperamos de él, espero que usted entienda nuestra situación, también que necesitamos halar con usted sobre esta situación.
Sin nada más que decir por el momento me despido deseando que tenga un buen día.

ATTE:
La dirección general del Instituto Fray Pedro de Gante